Este libro se refiere a los aspectos de la globalizacin que afectan el desarrollo econmico y social de Amrica Latina tales como la inversin extranjera, los acuerdos comerciales o el endeudamiento externo. La creciente integracin del mundo y la sincrona de los ciclos econmicos, por efecto de los cambios tecnolgicos en los procesos productivos, las cadenas de valor y en los mecanismos financieros, exigen un enfoque novedoso. Aqu se hace un an?lisis desde perspectivas que van de las m?s tericas hasta aquellas cuyo centro de discusin son las polticas, su planificacin y la evaluacin de su impacto.
Autorentext
Alicia Puyana Mutis. Doctorado en Economía Universidad de Oxford, Inglaterra Sistema Nacional de Investigadores: Nivel III, Nacionalidad: Mexicana, Líneas de Investigación 2020: Mercados de trabajo, políticas laborales y políticas de bienestar en América LatinaTemas de interés:•Reformas estructurales, crecimiento y exclusión•Efectos económicos y sociales del TLCAN•Discriminación horizontal•La economía Política de los recursos naturales•Doctora en Economía por la Universidad de Oxford. Profesora e investigadora de FLACSO México. Ha sido profesora visitante de la Universidad de Oxford, El Colegio de México y la London School of Economics. Ha trabajado los efectos de la inserción de América Latina en economía globalizada, entre los cuales se destacan los efectos dinámicos de la inserción en el crecimiento, el empleo y la desigualdad; la convergencia económica; la aplicación a México de la Teoría de la Fragmentación y del Comercio Intra-Industrial (CII), así como del concepto de desigualdad horizontal. La Dra. Puyana también ha estudiado los efectos de la economía política del petróleo en México y Colombia.•Es miembro del Consejo Asesor de la Revista Quórum de la Universidad de Alcalá de Henares en España, la revista Problemas del Desarrollo del Instituto del Investigaciones Económicas de la UNAM. Es miembro fundador de la World Economic Association, miembro del consejo editorial de la Real-World Economics Review y miembro del Consejo Directivo de la International Development Economics Association (IDEAS). Es miembro del Cambridge Energy Research Associates (CERA) desde 1995. Ha sido asesora de Oxford Analytica en temas de energía y petróleo en América Latina, consejera de British Petroleum sobre coyuntura económica y política petrolera de Colombia, entre 1992 y 1994 y Economista Principal de Petróleos de Venezuela en Londres de 1991 a 1993. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores, Nivel III.
Zusammenfassung
Este libro se refiere a los aspectos de la globalización que afectan el desarrollo económico y social de América Latina tales como la inversión extranjera, los acuerdos comerciales o el endeudamiento externo. La creciente integración del mundo y la sincronía de los ciclos económicos, por efecto de los cambios tecnológicos en los procesos productivos, las cadenas de valor y en los mecanismos financieros, exigen un enfoque novedoso. Aquí se hace un análisis desde perspectivas que van de las más teóricas hasta aquellas cuyo centro de discusión son las políticas, su planificación y la evaluación de su impacto.
Inhalt
Introducción I. La tierra como botín: inversiones extranjeras en Argentina y Colombia durante la década del 2000 II. Un golpe de timón para evitar la trampa del ingreso medio: Del fomento de la IED a políticas productivistas coherentes III. Restructuración de la producción de la producción global, la transformación de las finanzas y el desempeño de América Latina en la década de los 2000 IV. Afinidad en Política Exterior del comercio Norte-Sur: la relación entre dependencia comercial y Acuerdos de Libre Comercio de Estados Unidos con América Latina. V. Nuevos aspectos y viejos vestigios: sobre la política de endeudamiento público en Argentina. A modo de epílogo
Autorentext
Alicia Puyana Mutis. Doctorado en Economía Universidad de Oxford, Inglaterra Sistema Nacional de Investigadores: Nivel III, Nacionalidad: Mexicana, Líneas de Investigación 2020: Mercados de trabajo, políticas laborales y políticas de bienestar en América LatinaTemas de interés:•Reformas estructurales, crecimiento y exclusión•Efectos económicos y sociales del TLCAN•Discriminación horizontal•La economía Política de los recursos naturales•Doctora en Economía por la Universidad de Oxford. Profesora e investigadora de FLACSO México. Ha sido profesora visitante de la Universidad de Oxford, El Colegio de México y la London School of Economics. Ha trabajado los efectos de la inserción de América Latina en economía globalizada, entre los cuales se destacan los efectos dinámicos de la inserción en el crecimiento, el empleo y la desigualdad; la convergencia económica; la aplicación a México de la Teoría de la Fragmentación y del Comercio Intra-Industrial (CII), así como del concepto de desigualdad horizontal. La Dra. Puyana también ha estudiado los efectos de la economía política del petróleo en México y Colombia.•Es miembro del Consejo Asesor de la Revista Quórum de la Universidad de Alcalá de Henares en España, la revista Problemas del Desarrollo del Instituto del Investigaciones Económicas de la UNAM. Es miembro fundador de la World Economic Association, miembro del consejo editorial de la Real-World Economics Review y miembro del Consejo Directivo de la International Development Economics Association (IDEAS). Es miembro del Cambridge Energy Research Associates (CERA) desde 1995. Ha sido asesora de Oxford Analytica en temas de energía y petróleo en América Latina, consejera de British Petroleum sobre coyuntura económica y política petrolera de Colombia, entre 1992 y 1994 y Economista Principal de Petróleos de Venezuela en Londres de 1991 a 1993. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores, Nivel III.
Zusammenfassung
Este libro se refiere a los aspectos de la globalización que afectan el desarrollo económico y social de América Latina tales como la inversión extranjera, los acuerdos comerciales o el endeudamiento externo. La creciente integración del mundo y la sincronía de los ciclos económicos, por efecto de los cambios tecnológicos en los procesos productivos, las cadenas de valor y en los mecanismos financieros, exigen un enfoque novedoso. Aquí se hace un análisis desde perspectivas que van de las más teóricas hasta aquellas cuyo centro de discusión son las políticas, su planificación y la evaluación de su impacto.
Inhalt
Introducción I. La tierra como botín: inversiones extranjeras en Argentina y Colombia durante la década del 2000 II. Un golpe de timón para evitar la trampa del ingreso medio: Del fomento de la IED a políticas productivistas coherentes III. Restructuración de la producción de la producción global, la transformación de las finanzas y el desempeño de América Latina en la década de los 2000 IV. Afinidad en Política Exterior del comercio Norte-Sur: la relación entre dependencia comercial y Acuerdos de Libre Comercio de Estados Unidos con América Latina. V. Nuevos aspectos y viejos vestigios: sobre la política de endeudamiento público en Argentina. A modo de epílogo
Titel
La inserción de América Latina en la economía globalizada
Autor
EAN
9786079275976
Format
E-Book (epub)
Genre
Veröffentlichung
21.01.2021
Digitaler Kopierschutz
Wasserzeichen
Dateigrösse
4 MB
Anzahl Seiten
168
Unerwartete Verzögerung
Ups, ein Fehler ist aufgetreten. Bitte versuchen Sie es später noch einmal.