La originalidad de esta obra radica en las investigaciones realizadas en torno a la situación de la salud reproductiva en Haití, uno de los países con mayor rezago económico de la región latinoamericana y caribeña. Desde una perspectiva sociodemográfica se analiza la fecundidad en general y, en especial, en las adolescentes; los obstáculos que se presentan en esta sociedad para el uso de métodos anticonceptivos, además de las implicaciones de la falta de atención adecuada a la salud materna y a las causas vinculadas con la mortalidad infantil en Haití.

Los resultados contenidos en este libro son una valiosa aportación a la comprensión de la problemática sobre la salud reproductiva y sus factores asociados, y constituyen una oportunidad para encontrar estrategias y enfrentar el fenómeno, con el fin de dar sustento y guía a las políticas públicas y mostrar los vacíos que requieren investigación, de tal manera que puedan tomarse elementos de este análisis en beneficio de toda la región latinoamericana y del Caribe.



Autorentext
Cecilia Gayet. Profesora e investigadora de la Flacso México. Es doctora en Estudios de Población por El Colegio de México y maestra en Demografía en la misma institución, así como maestra en Ciencias Sociales por la Flacso México. Obtuvo el grado en Filosofía en la Universidad de Buenos Aires. Sus temas de interés son: aspectos sociales y epidemiológicos del VIH/SIDA, salud sexual y reproductiva de los adolescentes y jóvenes y sexualidad en América Latina. Entre sus publicaciones se destacan: "Infecciones de transmisión sexual en México: una mirada desde la historia y el género", Censida, Secretaría de Salud, 2015; "Calendario de inicio sexual en México. Comparación entre encuestas nacionales y tendencias en el tiempo", en coautoría con Juan Pablo Gutiérrez, artículo en Salud Pública de México.Dávila Cervantes Claudio AlbertoProfesor investigador en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) México. Es licenciado en Actuaría por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM); Maestro en Demografía y Doctor en Estudios de Población por El Colegio de México. Actualmente es co-coordinador del Seminario de "Población y Salud" en la Maestría de Población y Desarrollo de Flacso-México. Fue coordinador académico del programa de Maestría en Población y Desarrollo de la Flacso-México entre 2013 y 2016.Recientemente ha participado en investigaciones sobre el nivel y tendencia de la mortalidad por causas violentas (homicidios y suicidios) y estudios sobre mortalidad evitable. Otro tema sobre el que ha indagado recientemente es la mortalidad por causas crónicas en México.

Inhalt
Presentación 1. Presentación de Haití en el contexto regional de América Latina y el Caribe 2. Desigualdades sociales y acceso a los servicios de salud materna en Haití 3. Experiencia reciente de la mortalidad infantil en Haití: un análisis explicativo de los factores asociados en 2007-2012 4. Aplicación del modelo revisado de Bongaarts sobre los determinantes próximos de la fecundidad en Haití 5. Fecundidad en la adolescencia en Haití: un análisis del efecto de la desigualdad social en la edad de la primera relación sexual y la edad de la primera unión 6. Empoderamiento de las mujeres: impacto sobre las necesidades no satisfechas de anticoncepción en Haití Conclusiones Referencias
Titel
Salud reproductiva
Untertitel
Una perspectiva sociodemografica en Haiti
EAN
9786078517688
Format
E-Book (epub)
Veröffentlichung
25.05.2021
Digitaler Kopierschutz
Wasserzeichen
Dateigrösse
7.23 MB
Anzahl Seiten
204