Técnicas de escritura en español y géneros textuales / Developing Writing Skills in Spanish es la primera publicación concebida para desarrollar y perfeccionar la expresión escrita en español a partir de una metodología basada en géneros textuales. Cada capítulo se ocupa de un género y está diseñado para guiar al escritor en la planificación, el desarrollo y la revisión de textos.
Las novedades de esta segunda edición incluyen: un cuestionario sobre la escritura, listados con objetivos y prácticas escritas, nuevos materiales y actividades, repertorios de vocabulario temático, ejercicios de corrección gramatical y estilo, ampliación de las respuestas modelo y diferentes rutas para la escritura.
Características principales:
. Tipologías variadas: textos narrativos, descriptivos, expositivos, argumentativos, periodísticos, publicitarios, jurídicos y administrativos, científicos y técnicos;
. Actividades para trabajar la precisión léxica, la gramática, el estilo y la reescritura de manera progresiva;
. Vocabulario temático, marcadores discursivos y expresiones útiles para la escritura;
. Pautas detalladas, consejos prácticos y estrategias discursivas en función del tipo de texto;
. Modelos textuales de reconocidos periodistas y autores del ámbito hispánico;
. Recursos adicionales recogidos en un portal de escritura en línea.
Diseñado como libro de texto, material de autoaprendizaje u obra de referencia, Técnicas de escritura en español y géneros textuales / Developing Writing Skills in Spanish es una herramienta esencial para familiarizarse con las características lingüísticas y discursivas propias de la lengua y para dominar la técnica de la escritura en diferentes géneros textuales.
Técnicas de escritura en español y géneros textuales / Developing Writing Skills in Spanish provides intermediate and advanced level students with the necessary skills to become competent and confident writers in the Spanish language.
This new edition includes: new material and activities, chapter objectives, exercises on grammar and style correction, thematic vocabulary lists, and an expanded answer key with more detailed explanations.
Designed for use as a classroom text, self-study material or reference work, Técnicas de escritura en español y géneros textuales / Developing Writing Skills in Spanish is ideal for all intermediate to advanced students of Spanish.
Autorentext
Javier Muñoz-Basols es profesor titular y coordinador de español en la Universidad de Oxford (Reino Unido).
Yolanda Pérez Sinusía es profesora titular de español en la Escuela Oficial de Idiomas n.º 1 de Zaragoza (España).
Inhalt
Índice
Agradecimientos
Introducción
Cuestionario: "Aprendiendo a escribir"
- El texto narrativo (Narrative writing)
- Los textos narrativos de carácter no literario
- Los textos narrativos literarios
- Características del texto narrativo (el espacio, el tiempo,
- La intertextualidad
- La fase de creación
- Vocabulario temático: contexto, contenido y estilo de una obra literaria
- Actividades de corrección y estilo
el punto de vista y el narrador, los personajes, la acción)
Gramática y léxico
- Los tiempos del pasado
- El discurso directo e indirecto
- Expresiones idiomáticas sobre personajes de la historia y de la cultura
- Términos para abordar el análisis de una obra literaria
2. El texto descriptivo (Descriptive writing)
- La descripción y su contexto
- La posición del adjetivo (I)
- La posición del adjetivo (II): adjetivos antepuestos y
- La descripción en los textos no literarios
- La descripción en los textos literarios
- Vocabulario temático: describir (personas, sensaciones, lugares, cuadros e imágenes)
- Actividades de corrección y estilo
pospuestos que cambian de significado
Gramática y léxico
- La posición del adjetivo y su significado
- Adjetivos antepuestos y pospuestos
- Figuras retóricas de la descripción (retrato, etopeya, caricatura, hipotiposis, topografía y écfrasis)
3. El texto expositivo (Expository writing)
- La planificación del texto expositivo
- La estructura general del texto expositivo: la introducción y
- La estructura interna del texto expositivo: el párrafo
- Características del texto expositivo
- Estrategias discursivas para elaborar textos expositivos
- Vocabulario temático: exponer información
- Actividades de corrección y estilo
la conclusión
Gramática y léxico
- Expresiones útiles para introducir la información
- Coherencia, cohesión y adecuación
- Cómo evitar los verbos comodín (tener, poner, decir)
- Expresiones para ejemplificar, comparar y contrastar, hacer una corrección, reformular y aclarar, poner énfasis, expresar certeza, duda, acuerdo y desacuerdo
4. El texto argumentativo (Argumentative writing)
- La introducción de los textos argumentativos
- Tipos de argumentos
- La conclusión de los textos argumentativos
- El proceso de la argumentación
- Rasgos lingüísticos del texto argumentativo. La escritura académica y el estilo
- Vocabulario temático: argumentar y contraargumentar
- Actividades de corrección y estilo
Gramática y léxico
- Marcadores discursivos y expresiones útiles para argumentar
- Proverbios y refranes
- Cómo evitar los verbos comodín (hacer, haber, dar)
- Verbos para expresar un punto de vista o poner énfasis
- Expresiones para introducir un tema, argumentar, contraargumentar y concluir
5. El texto periodístico (Journalistic writing)
- Características y objetivos de la noticia
- El titular y el subtítulo
- La entradilla y el cuerpo de la noticia
- El lenguaje de la prensa
- Los géneros periodísticos
- Géneros periodísticos de carácter objetivo: el reportaje y
- Géneros periodísticos de carácter subjetivo: la crítica, el artículo y la columna de opinión
- Vocabulario temático: los medios de comunicación y la tecnología
- Actividades de corrección y estilo
la entrevista
Gramática y léxico
- La voz pasiva
- Vocabulario relacionado con el cine y el espectáculo
- Sustantivos, verbos y colocaciones léxicas para escribir sobre los medios de comunicación
- …