Los derechos humanos pueden ser analizados como normas pero tambin como demandas polticas. A medida que se hacen m?s complejas las ideas de violencia y de derechos humanos, la relacin 'a m?s violencia, m?s violaciones de derechos' ya no es unvoca ni unidireccional, pues la violencia tambin detona procesos polticos y sociales. As, algunos de los aportes de este libro son las distintas conceptualizaciones de violencia y de derechos humanos, de la relacin entre estos ?mbitos y de las estrategias metodolgicas para encararlos.

Autorentext
Karina Ansolabehere. Grado académico: Doctorado en Investigación en Ciencias Sociales con especialidad en Ciencias Políticas FLACSO, Sede Académica de México Sistema Nacional de Investigadores: Nivel II, Nacionalidad :Argentina, Líneas de Investigación 2020: Procesos de Sociología PolíticaProcesos políticos contemporáneos y derechos humanosTemas de interés:•Política Jurídica•Derechos Humanos•Movilización Legal•Sociología del Derecho•Teoría PolíticaDirectora de Perfiles Latinoamericanos, la revista insignia de la Flacso México. Profesora e investigadora de tiempo parcial en Flacso México. Sus áreas y temas de interés son: política jurídica, derechos humanos, movilización legal, sociología del derecho y teoría política. Es licenciada en Sociología por la Universidad de Buenos Aires, Magíster en Sociología Económica por el Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de General San Martín y Doctora de Investigación en Ciencias Sociales con Especialización en Ciencias Políticas por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede académica de México. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores con el Nivel II.Es autora del libro La política desde la justicia. Cortes Supremas Gobierno y Democracia en Argentina y México (2007), de la colección Doctrina Jurídica Contemporánea de Editorial Fontamara y directora científica de la edición en español del Diccionario de Derechos Humanos. Cultura de la ciudadanía en la era de la globalización (2009), entre otras publicaciones."Investigación interdisciplinaria y capacitación integral a servidores públicos para la prevención, investigación ministerial y sanción de la tortura en el nuevo sistema penal mexicano". Con Comisión Mexicana de Derechos Humanos / USAIDCoordinadora del componente de investigación 2010/2011."Construcción de indicadores de Transparencia e Independencia Judicial en América Latina", Due Process of Law Foundation, Washington DC.Consultora en el proyecto 2009/2010."Democracia, Derechos y Tribunales Constitucionales", FLACSO México. Coordinadora del Proyecto 2008/2010."Incidencia de las recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos en Políticas Públicas. El caso de la SEP." Programa Atalaya, ITAM/FLACSO/FUNDAR Coordinadora del proyecto 2008/2009."Género y derechos políticos. La protección jurisdiccional de los derechos políticos-electorales de las mujeres en México", Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Coordinadora académica del proyecto 2008/2009."Análisis del impacto de las recomendaciones generales de la CNDH en materia de política pública"Director 2008.

Zusammenfassung
Los derechos humanos pueden ser analizados como normas pero también como demandas políticas. A medida que se hacen más complejas las ideas de violencia y de derechos humanos, la relación "a más violencia, más violaciones de derechos" ya no es unívoca ni unidireccional, pues la violencia también detona procesos políticos y sociales. Así, algunos de los aportes de este libro son las distintas conceptualizaciones de violencia y de derechos humanos, de la relación entre estos ámbitos y de las estrategias metodológicas para encararlos.

Inhalt
PrólogoIntroduciónParte I. Estado, instituciones y respuestas frente a la violencia1.Conflicto social, reformas estatales y crimen organizado: México y Colombia, 1982-20122.Democracia, derechos humanos y Estado en México: Erosión por deterioro?Parte II. Las instituciones judiciales y cuasi judiciales frente a la violencia y la defensa de los derechos humanos3.Cortes activas en la defensa de los derechos humanos. Evolución de la política sobre los desplazados en Colombia4.El dilema de seguridad versus libertad. La jurisprudencia constitucional sobre el fuero militar: Perú, 1980-20105.Otra historia sobre los derechos humanos: la violencia en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos6.Los mecanismos de producción de verdad en el discurso de los derechos humanos de la CDHDF y la violencia en reclusorios de hombresParte III. Sociedad civil, violencia y derechos humanos7.Fases históricas de la defensa de los derechos humanos en Colombia y México (1970-2010)8."Lo que no te mata, te hace más fuerte?" La violencia y los derechos humanos desde la narrativa de los defensores de derechos humanos en Ciudad JuárezParte IV. Conclusiones9.Los caminos más allá de la suma cero
Titel
Los derechos humanos y la violencia: Estado, instituciones y sociedad civil
EAN
9786079275846
Format
E-Book (epub)
Veröffentlichung
21.01.2021
Digitaler Kopierschutz
Wasserzeichen
Dateigrösse
4.02 MB
Anzahl Seiten
283