Quines son las cubanas y los cubanos que han arribado a Mxico durante la ltima dcada del siglo xx y la primera del xxi? Cmo llegaron y por qu no siguieron, como muchos de sus connacionales, el camino hasta el vecino pas del norte? Cmo se insertan en el mundo laboral mexicano y con quin o quines comparten su vida cotidiana? Este libro responde estas y otras preguntas sobre uno de los flujos migratorios de m?s largo aliento y persistencia en la historia del Caribe, para ello se utilizan datos y an?lisis polticos, demogr?ficos y antropolgicos, los cuales permiten conocer un drama cuyos alcances sociales, econmicos y polticos ser?n an m?s visibles en los prximos aos.
Autorentext
Liliana Martínez Pérez. Doctorado en Historia, Universidad Iberoamericana, México .Nacionalidad: Cubana. Líneas de Investigación 2020:Acción, cultura y temporalidadTemas de interés:•Metodología de la investigación social•Participación política•Procesos electorales•Migración internacionalProfesora investigadora de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Académica de México. Ha impartido conferencias y cursos en la Universidad de La Habana, la Universidad Iberoamericana, el Instituto Mora y la Flacso México. Especialista en las áreas de historia cultural e intelectual, metodología de la investigación social, participación política y procesos electorales; y recientemente en migración internacional en Latinoamérica.
Zusammenfassung
Quiénes son las cubanas y los cubanos que han arribado a México durante la última década del siglo xx y la primera del xxi? Cómo llegaron y por qué no siguieron, como muchos de sus connacionales, el camino hasta el vecino país del norte? Cómo se insertan en el mundo laboral mexicano y con quién o quiénes comparten su vida cotidiana? Este libro responde estas y otras preguntas sobre uno de los flujos migratorios de más largo aliento y persistencia en la historia del Caribe; para ello se utilizan datos y análisis políticos, demográficos y antropológicos, los cuales permiten conocer un drama cuyos alcances sociales, económicos y políticos serán aún más visibles en los próximos años.
Inhalt
Presentación Introducción general I. Estado y migración: la política migratoria y sus efectos en el proceso migratorio cubano II. Economía y migración: las crisis y reformas económicas y sus efectos en el proceso migratorio cubano (1990-2013) III. Características sociodemográficas, laborales y familiares de los cubanos censados en México en los años 2000 y 2010 IV. Determinantes sociodemográficos de la migración e inserción laboral y familiar de los cubanos encuestados en México en 2004 V. Conquista y colonización del nicho de la música popular cubana por músicos cubanos de reciente migración a Mérida, Yucatán (1985-2003) Conclusiones generales Referencias Las autoras Anexos estadísticos y metodológicos (contenido del CD)
Autorentext
Liliana Martínez Pérez. Doctorado en Historia, Universidad Iberoamericana, México .Nacionalidad: Cubana. Líneas de Investigación 2020:Acción, cultura y temporalidadTemas de interés:•Metodología de la investigación social•Participación política•Procesos electorales•Migración internacionalProfesora investigadora de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Académica de México. Ha impartido conferencias y cursos en la Universidad de La Habana, la Universidad Iberoamericana, el Instituto Mora y la Flacso México. Especialista en las áreas de historia cultural e intelectual, metodología de la investigación social, participación política y procesos electorales; y recientemente en migración internacional en Latinoamérica.
Zusammenfassung
Quiénes son las cubanas y los cubanos que han arribado a México durante la última década del siglo xx y la primera del xxi? Cómo llegaron y por qué no siguieron, como muchos de sus connacionales, el camino hasta el vecino país del norte? Cómo se insertan en el mundo laboral mexicano y con quién o quiénes comparten su vida cotidiana? Este libro responde estas y otras preguntas sobre uno de los flujos migratorios de más largo aliento y persistencia en la historia del Caribe; para ello se utilizan datos y análisis políticos, demográficos y antropológicos, los cuales permiten conocer un drama cuyos alcances sociales, económicos y políticos serán aún más visibles en los próximos años.
Inhalt
Presentación Introducción general I. Estado y migración: la política migratoria y sus efectos en el proceso migratorio cubano II. Economía y migración: las crisis y reformas económicas y sus efectos en el proceso migratorio cubano (1990-2013) III. Características sociodemográficas, laborales y familiares de los cubanos censados en México en los años 2000 y 2010 IV. Determinantes sociodemográficos de la migración e inserción laboral y familiar de los cubanos encuestados en México en 2004 V. Conquista y colonización del nicho de la música popular cubana por músicos cubanos de reciente migración a Mérida, Yucatán (1985-2003) Conclusiones generales Referencias Las autoras Anexos estadísticos y metodológicos (contenido del CD)
Titel
Cubanos en México
Untertitel
Origenes, tipologias y trayectorias migratorias
Autor
EAN
9786079275877
Format
E-Book (epub)
Genre
Veröffentlichung
21.01.2021
Digitaler Kopierschutz
Wasserzeichen
Dateigrösse
10.79 MB
Anzahl Seiten
284
Unerwartete Verzögerung
Ups, ein Fehler ist aufgetreten. Bitte versuchen Sie es später noch einmal.