En estas cronicas aparece el Chile golpeado de ayer, ese pais que paso de la utopia al golpe, de la dictadura a la transicion. Osorno, Valdivia, Temuco, Santiago, La Serena son ciudades que la escritora argentina Maria Moreno recorre un poco antes de las elecciones de 1970, traduciendo el mapa del viaje militante de su novio comunista. Unos anos despues regresa sola, en medio de la Unidad Popular, presencia la emblematica visita de Fidel, participa de las amistades solidarias que proliferaban en ese "e,diurno de Chile"e,. El escritor mexicano Yuri Herrera llega por primera vez en 1997, para visitar a unos antiguos amigos, a un pais que le parece "e,obliterado por militares, mala memoria y economistas armados hasta los dientes de Friedman, un pais derrotado"e,. Transcurre el ultimo quinquenio de los noventa y los colores variopintos del consenso, tambien el revuelo del arresto de Pinochet en Londres y las primeras chispas de Lumaco, el "e,Chiapas chileno"e,. Las consecuencias de esos episodios le parecen, en su segundo viaje, indicios de un inconsciente politico activado con la revuelta estudiantil de 2011.
Autorentext
María Moreno Buenos Aires, 1947. Es periodista, narradora, crítica cultural y fundadora de Alfonsina, destacada revista feminista de la posdictadura argentina. Entre sus publicaciones, textos polémicos, celebrados e inclasificables, destacan la novela El affair Skeffington (1992), el libro de no-ficción El petiso orejudo (1994), las consagratorias memorias Black out (2016) y Oración. Carta a Vicki y otras elegías políticas (2018). Sus crónicas, ensayos y entrevistas han sido recopilados en diferentes volúmenes. Ha recibido la beca Guggenheim para investigar sobre política y sexualidad en las militancias de los años setenta (2002), el Premio Lola Mora (2011) y el Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas (2019), entre otras distinciones y reconocimientos.
Zusammenfassung
En estas crónicas aparece el Chile golpeado de ayer, ese país que pasó de la utopía al golpe; de la dictadura a la transición. Osorno, Valdivia, Temuco, Santiago, La Serena son ciudades que la escritora argentina María Moreno recorre un poco antes de las elecciones de 1970, traduciendo el mapa del viaje militante de su novio comunista.Unos años después regresa sola, en medio de la Unidad Popular, presencia la emblemática visita de Fidel, participa de las amistades solidarias que proliferaban en ese "diurno de Chile". El escritor mexicano Yuri Herrera llega por primera vez en 1997, para visitar a unos antiguos amigos, a un país que le parece "obliterado por militares, mala memoria y economistas armados hasta los dientes de Friedman; un país derrotado".Transcurre el último quinquenio de los noventa y los colores variopintos del consenso; también el revuelo del arresto de Pinochet en Londres y las primeras chispas de Lumaco, el "Chiapas chileno". Las consecuencias de esos episodios le parecen, en su segundo viaje, indicios de un inconsciente político activado con la revuelta estudiantil de 2011.
Autorentext
María Moreno Buenos Aires, 1947. Es periodista, narradora, crítica cultural y fundadora de Alfonsina, destacada revista feminista de la posdictadura argentina. Entre sus publicaciones, textos polémicos, celebrados e inclasificables, destacan la novela El affair Skeffington (1992), el libro de no-ficción El petiso orejudo (1994), las consagratorias memorias Black out (2016) y Oración. Carta a Vicki y otras elegías políticas (2018). Sus crónicas, ensayos y entrevistas han sido recopilados en diferentes volúmenes. Ha recibido la beca Guggenheim para investigar sobre política y sexualidad en las militancias de los años setenta (2002), el Premio Lola Mora (2011) y el Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas (2019), entre otras distinciones y reconocimientos.
Zusammenfassung
En estas crónicas aparece el Chile golpeado de ayer, ese país que pasó de la utopía al golpe; de la dictadura a la transición. Osorno, Valdivia, Temuco, Santiago, La Serena son ciudades que la escritora argentina María Moreno recorre un poco antes de las elecciones de 1970, traduciendo el mapa del viaje militante de su novio comunista.Unos años después regresa sola, en medio de la Unidad Popular, presencia la emblemática visita de Fidel, participa de las amistades solidarias que proliferaban en ese "diurno de Chile". El escritor mexicano Yuri Herrera llega por primera vez en 1997, para visitar a unos antiguos amigos, a un país que le parece "obliterado por militares, mala memoria y economistas armados hasta los dientes de Friedman; un país derrotado".Transcurre el último quinquenio de los noventa y los colores variopintos del consenso; también el revuelo del arresto de Pinochet en Londres y las primeras chispas de Lumaco, el "Chiapas chileno". Las consecuencias de esos episodios le parecen, en su segundo viaje, indicios de un inconsciente político activado con la revuelta estudiantil de 2011.
Titel
Chile [golpeado]
Autor
EAN
9789560936264
Format
E-Book (epub)
Hersteller
Genre
Veröffentlichung
02.05.2020
Digitaler Kopierschutz
Adobe-DRM
Dateigrösse
0.73 MB
Anzahl Seiten
100
Unerwartete Verzögerung
Ups, ein Fehler ist aufgetreten. Bitte versuchen Sie es später noch einmal.