Hoy la sociologa cultural enfrenta desafos importantes, tanto tericos como epistemolgicos, metodolgicos y polticos, que dan forma a su actual frontera. Esta obra responde a esos desafos. El argumento de los autores es que una agenda latinoamericana en sociologa cultural permitir? recuperar el fervor interdisciplinario que la caracteriz en su comienzo y con ese fin han reunido en este libro una primera ronda de contribuciones al programa fuerte en sociologa cultural con casos empricos que se refieren a la realidad social mexicana, colombiana, argentina y ecuatoriana. Despus de tres dcadas, la sociologa cultural est? llamada a lidiar de manera mucho m?s directa con el fenmeno de la diferencia cultural, tiene que poder ofrecer conocimiento relevante y ser capaz de influir sobre la din?mica social, y tiene que poder desarrollar un ethos y una epistemologa con un fuerte componente de intervencin social. Dados los retos que la sociologa cultural actualmente enfrenta, hay m?rgenes para un giro latinoamericano en la trayectoria global del programa fuerte. Toca a nosotros los cientficos sociales imaginarlo y dar pasos en esa direccin.

Autorentext
Nelson Arteaga. Doctorado en Sociología, Universidad de Alicante, Sistema Nacional de Investigadores: Nivel III, Nacionalidad: Mexicana, Líneas de Investigación 2020: Acción, cultura y temporalidad.Temas de interés:•Sociología cultural, violencia y dispositivos de vigilancia en América Latina•Teoría Sociológica Clásica y ContemporáneaProfesor e Investigador de la Flacso México,. Es doctor en Sociología. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel III. Miembro de la Academia Mexicana de Ciencias. Faculty Fellow at the Center for Cultural Sociology, Yale University. Ha publicado más de 80 artículos en revistas científicas; entre otras, la American Journal of Cultural Sociology, International Journal of Conflict and Violence, Papers, International Journal of Politics, Culture, and Society, International Sociology, Revista Mexicana de Sociología, Current Sociology, Desacatos, Espiral, Surveillance & Society, Sociológica, International Journal of E-Planning Research, Estudios Sociales, European Review of Latin American and Caribbean Studies, Revista Culturales, Región y Sociedad, International Criminal Justice Review, Revista Argentina de Sociología, Revista Internacional de Sociología, Fermentum, Desacatos y Espacio Abierto. Obtuvo en el 2010 el V Premio Iberoamericano en Ciencias Sociales otorgado por el IIS-UNAM.Nelson Arteaga es doctor en Sociología por la Universidad de Alicante, maestro en Sociología por la Universidad Iberoamericana y licenciado en Sociología por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM). Fue investigador de El Colegio Mexiquense y de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEM.

Zusammenfassung
Hoy la sociología cultural enfrenta desafíos importantes, tanto teóricos como epistemológicos, metodológicos y políticos, que dan forma a su actual frontera. Esta obra responde a esos desafíos. El argumento de los autores es que una agenda latinoamericana en sociología cultural permitirá recuperar el fervor interdisciplinario que la caracterizó en su comienzo y con ese fin han reunido en este libro una primera ronda de contribuciones al programa fuerte en sociología cultural con casos empíricos que se refieren a la realidad social mexicana, colombiana, argentina y ecuatoriana. Después de tres décadas, la sociología cultural está llamada a lidiar de manera mucho más directa con el fenómeno de la diferencia cultural; tiene que poder ofrecer conocimiento relevante y ser capaz de influir sobre la dinámica social, y tiene que poder desarrollar un ethos y una epistemología con un fuerte componente de intervención social. Dados los retos que la sociología cultural actualmente enfrenta, hay márgenes para un giro latinoamericano en la trayectoria global del programa fuerte. Toca a nosotros los científicos sociales imaginarlo y dar pasos en esa dirección.

Inhalt
Introducción. Sociología cultural: pasos hacia una agenda latinoamericanaI. Esfera Estatal1. Batallas simbólicas del Estado en México: la disputa por el zócalo y la ceremonia del Grito de Independencia2. Límites del conflicto en el discurso nacionalista mexicano: los primeros libros de texto gratuitos (1960-1962)II. Esfera de la comunicación3. El pasado revolucionario como dilema ético para la joven generación política cubana4. La risa como arma política: Don Simplicio y la gráfica satírica en México en el siglo XIXIII. Esfera educativa5. Conversaciones de paz en la Universidad: performances de la transición en Colombia
Titel
Sociedad, cultura y esfera civil
Untertitel
Una agenda de sociologia cultural
EAN
9786078517466
Format
E-Book (epub)
Veröffentlichung
21.01.2021
Digitaler Kopierschutz
Wasserzeichen
Dateigrösse
2.96 MB
Anzahl Seiten
344