Las guerras y los cambios sociales producidos en Ucrania han desplazado a España cantidad de ciudadanos en busca de espacio vital y creativo. Ha ocurrido tras la II Guerra mundial, cuando la fragmentación de la Unión Soviética, con motivo de la guerra de Crimea y sobre todo, a partir del ataque de Putin el 24 de febrero de 2022.

Madrid fue de manera especial, en la última fecha indicada, un lugar de buscadores transfronterizos salvadores, de traslados audaces y de hospedajes entrañables tanto por parte oficial como particular. De ese modo los ucranianos pudieron ir formando en la capital de España un ámbito demográfico de cerca de 25.000 habitantes. Una ciudad admirable con su ideología nacional públicamente expresada, sus asociaciones, sus grupos religiosos, su iniciativa profesional y laboral, sus centros docentes, su elevada cultura literaria, su atractiva expresión musical, su deporte.

Es lo que explica con detalle, lector, el libro que tienes en tus manos.



Autorentext

Santiago Petschen Verdaguer es catedrático emérito de Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid. Practicar una docencia cargada de pedagogía ha sido su principal interés. Una vez jubilado cultiva la enseñanza de las Habilidades oratorias en la universidad y en la empresa, emitiendo podcasts y dando instrucciones en un club de elocuencia.

La investigación que más le ha atraído es el de las minorías nacionales y el de las regiones. Tiene varios libros sobre Cataluña y el País Vasco. Últimamente ha incluido en su repertorio a Madrid y su rica vecindad. El mejor resultado es este volumen.

Titel
Los ucranianos en Madrid
Untertitel
Desplazados por la guerra (2022-2025)
EAN
9788468591049
Format
E-Book (epub)
Veröffentlichung
10.09.2025
Digitaler Kopierschutz
frei
Dateigrösse
0.82 MB
Anzahl Seiten
242